Confirmación

espiritu-santo-septimo-donComo por todos es bien sabido el sacramento de la Confirmación consiste en decir sí a Cristo delante de toda la Comunidad de la Iglesia. El proceso de catequesis de Confirmación tiene su fundamento precisamente en esta idea, es un proceso que sale al paso de los jóvenes de nuestros días para, primero, para ayudarles a continuar descubriendo a Jesús en el entorno en que se mueven a diario y a que sean testigos de ese Jesús Resucitado.

La Iglesia de nuestros días necesita, más que nunca de jóvenes que den testimonio de su fe entre los jóvenes de forma voluntaria, que sean sensibles a las necesidades de su entorno y que como cristianos públicos tomen partido en la Construcción del Reino. Por eso, el proceso tiene que como fundamento el ayudar al joven a clarificar y consolidar su fe en comunidad.

El proceso de Confirmación recibe jóvenes a partir los quince años de edad. Consta de reuniones semanales de aproximadamente una hora. A su vez, también se vive alguna convivencia fuera de Madrid en las que el joven debe participar.

Objetivos perseguidos durante el proceso podrían estructurarse en tres etapas:

  • Etapa Antropológica: cuyo objetivo es formar grupo, depurar las actitudes grupales, generar un clima de confianza necesario para trabajar, tomar conciencia del porqué y para qué del proceso así como el papel que cada uno debe desempeñar. Comenzar o recuperar hábitos como la oración personal o comunitaria
  • Etapa Cristológica: descubrir y profundizar en los valores de Jesús como modelos a seguir de forma práctica. Además de aprovechar para formar dentro de lo posible a los jóvenes, un cristiano del siglo XXI es un cristiano que debe saber dar razón de su fe.
  • Etapa Comunitaria o eclesial: Descubrir al joven como parte integrante de una Comunidad que le acompaña, con la que Celebra y en la que descubre a Dios. Descubrir las necesidades del entorno que rodea al joven y capacitarle para comprometerse por los valores del Reino.