Cáritas

09e48e4c

CÁRITAS nació mucho antes que cualquier otra ONG. En España celebró su cincuenta aniversario en 1997. Y antes de que naciera Cáritas como institución, ya la Iglesia, desde su nacimiento, venía poniendo en práctica la cáritas (palabra latina que significa caridad), como parte integrante de la misma identidad eclesial. Nos encontramos, pues, con 70 años de la Institución de Cáritas Española, pero con más de 2000 años de Caridad puesta en práctica por los seguidores de Jesús.

Los primeros seguidores de Jesús además de reunirse para escuchar la palabra y celebrar la eucaristía, ponían todo en común para que a nadie le faltara nada de lo necesario para vivir dignamente. Hoy Cáritas es, por tanto, el nombre que se ha querido dar a la expresión organizada del amor, de la caridad cristiana, a los más pobres. Así pues, el organismo oficial de la Iglesia que, expresa el amor preferencial de Dios por los más pobres se le ha dado el nombre Cáritas.

Cáritas para llevar a término su misión desarrolla tres tareas fundamentales: Animación de la Comunidad, ayudando a la Comunidad Cristiana a tomar conciencia de que la justicia y la solidaridad forman parte de las exigencias del amor. Interviniendo en la sociedad, cambiando estructuras injustas y suscitando actividades de generosidad, recaudando fondos a favor de los más empobrecidos.

La gran familia de Cáritas se diversifica desde Cáritas internacional, Cáritas Europea, Española, Diocesana, de Vicaría, para desembocar en Cáritas parroquial, que es el primer núcleo de fe, acción socio-caritativa de la Iglesia.